
RPP / Andina
En un comunicado, la agencia explica que la percepción positiva refleja la confianza de esta institución por la continuidad de la política fiscal y monetaria en el actual gobierno.
La calificadora de riesgo, en un comunicado, indicó que la percepción positiva refleja la expectativa por la continuidad de una amplia política fiscal y monetaria bajo la orientación del gobierno peruano, que a su vez respaldarán una mayor flexibilidad de la política económica y del crecimiento.
El Perú logrará este año un crecimiento entre 6.0 y 6.5 por ciento pese a los temores de una recesión mundial, puntualizó el último lunes el ministro de Economía, Luis Miguel Castilla.
El gobierno peruano ha iniciado una estrategia de lograr el crecimiento económico con estabilidad e inclusión social, de acuerdo a la "hoja de ruta", que define las líneas maestras, garantiza el camino hacia la estabilidad, el desarrollo social y económico del país.
Por su parte, la agencia calificadora de riesgo Fitch Ratings, destacó que nuestro país tiene espacio fiscal y monetario para responder a cualquier shock externo que pueda presentarse ante la incertidumbre económica en los países desarrollados.
El director principal de Calificación Soberana para América Latina de Fitch Ratings, Erich Arispe, recordó que esa entidad reafirmó en julio la calificación crediticia de grado de inversión para el Perú, tomando en cuenta su fortaleza crediticia, sustentada en un adecuado balance fiscal y externo.
La consultora Celfin Capital también adelantó que la crisis en los mercados de Estados Unidos y Europa representa una oportunidad para que Perú mejore su calificación de la deuda peruana, gracias a sus buenos indicadores y el manejo eficiente de su política fiscal.
En tanto, la agencia Fitch Ratings calificó la deuda del Perú de estable a positiva, manteniendo la calificación BBB- para su deuda de largo plazo en moneda extranjera, el primer peldaño dentro de la calificación de grado de inversión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario